

"PARTICIPACIÓN EN TIEMPOS 2.0"
Nuevos medios para hacernos escuchar...
Aclaraciones terminológicas de la ciudadanía 2.0
pincha en la imagen y observa el resultado de
nuestra infografía



Descripción del trabajo:
Conceptos claves aprendidos
- Participación: intervención que hacen las personas de manera activa con mayor o menor intensidad en una actividad o situación.
- Gobierno 2.0: se caracteriza por involucrar a las personas en la gestión, toma de decisiones e información pública a través de las tecnologías de la información. Las tecnologías de la información posibilitan el acceso en cualquier lugar y a cualquier hora.
- Ciudadanía 2.0: aquellas personas que trabajan con las redes y operanen ellas de manera respetuosa y en tiempo real.
- Gobierno: órgano de gestión que se encarga de tomar decisiones en nombre de un colectivo.
- Ciudadanía: conjunto de individuos que tienen derechos y deberes. Estos individuos forman parte de un entorno en el que pueden relacionarse con aquellos que le rodean.
Mapa de curación
Reflexión
La realización de esta actividad nos ha permitido conocer los términos principales en relación a la participación 2.0 y poder poner en práctica una metodología gráfica como son las infografías que hasta entonces ninguna de nosotras conocía.
Sobre los contenidos de la actividad hemos podido investigar, descubrir, consultar y aclarar conceptos individualmente mediante la lectura de textos y búsquedas por distintas plataformas. A su vez, hemos aprendido de cada una de nosotras, pues ninguna de nuestras definiciones era exactamente igual, por lo que tuvimos que ponernos de acuerdo y hacer una conjunta. Hemos trabajado en grupo, coordinadas y concentradas en lo que hacíamos.
Por último, decir que esta actividad ha hecho que aumente nuestra creatividad como futuras docentes, utilizando este tipo de metodología como algo innovador. Hablar sobre la participación 2.0. nos ha llevado a reflexionar lo tanto que han cambiado las cosas y de que manera ya no es necesario estar reunido para poder participar en la vida cotidiana. Así pues, no sólo hemos aprendido un tipo de metodología nueva, sino a valorar y apreciar las nuevas tecnologías como algo creativo y que puede estar al alcance de muchas personas sin necesidad de tener una infraestructura.
Autoevaluación
En cuanto a la calificación que consideramos nos merecemos en esta actividad, conjuntamente hemos decidido que merecemos un 9.7 por las siguientes razones:
- Realizamos búsquedas bibliográficas, obteniendo resultados para poder elaborar nuestras propias definiciones sobre participación 2.0.
- Hemos seguido las instrucciones que se nos ha dado sobre la realización de las infogracfías con el fin de crear el nuestro propio.
- Aprovechamos muy bien el tiempo que tuvimos en clase para poder fusionar nuestros conceptos y poder realizar nuestra infografía, siendo ésta una metodología nueva para nosotras.
- Hemos trabajado juntas, sabiendo gestionar y valorar el trabajo de cada una de las componentes del grupo "Just Married".
- Porque nuestra infografía es clara, concisa y se ajusta a todo lo explicado en clase.
