

Realiza tu PLE, conoce tus herramientas.
Personal Learning Environment
Pincha en la serie de imágenes para ver la explicación de la actividad.





Descripción del trabajo:
Conceptos clave aprendidos
-
PLE: esquema personalizado en el que se exponene las diferentes herramientas que utiliza la persona. Estas herramientas pueden ser digitales (google, drive, facebook...) y físicas (libros, familiares), y sireven para poder obtener información (leyendo y conversando), crear y editar la información obtenida (a través de distintas herramientas como word, power point...) y compartir información (a través de las redes sociales, o cualquier otra plataforma).
-
Obtener información: adquirir una serie de conocimientos y conceptos a través de una serie de herramientas, que pueden ser digitales (prensa digital, google drive...) o físicas (libros, familiares, amigos...).
-
Creación y edición de información: darle forma a la información que se ha obtenido, de manera que quede atractiva, para después poder presentarla a los demás. Ésta se puede realizar a través de herramientas como el power point y el Word.
-
Compartir información: una vez creada la información, la puedes dar a conocer a los demás, de manera que lo que tú escribas puede influir o no en las personas que lo leen. Esta acción se puede realizar fácilmente a través de las redes sociales o de la prensa.
-
Blogger: es una plataforma web a través de la cual puedes crear un blog. El blog te permite crear y publicar contenidos en línea. El número de publicaciones que puedes realizar en el blog es ilimitada, aunque lo que sí que te limita es el número de caracteres que puedes utilizar (500). También te permite publicar imágenes.
Mapa de curación
Reflexión
Creemos que el sentido de realizar esta actividad no es otro que conocer que es un PLE, como se realiza y a partir de ahí, realizar el nuestro propio, para conocer cuáles son las herramientas que utilizamos para obtener información, crear y editar información, y compartir información. De esta manera, y a través de que nuestros compañeros nos hagan un informe conjunto de nuestro PLE y de nuestro informe de CD (Competencia digital), sabremos si nuestra CD se relaciona con nuestro PLE, y si realmente aprovechamos nuestro nivel de CD.
En relación con la asignatura pensamos que esta actividad nos ha servido para conocer que habilidades digitales tenemos, además de conocer una gran cantidad de herramientas, que al fin y al cabo es uno de las pretensiones que pensamos que tiene esta asignatura.
Esta actividad nos ha enriquecido a nivel personal, puesto que hemos conocido nuestro nivel de competencia y nos ha hecho pensar en aquellas herramientas que realmente conocemos. Además, también nos ha enriquecido a nivel profesional, ya que, hemos tenido que realizar un informe acerca del trabajo de nuestros compañeros, una evaluación de su informe, y una autoevaluación de nosotros mismos. Todo esto sin duda, son aplicaciones prácticas de lo que nosotros como maestros tendremos que realizar en nuestras aulas.
La realización de esta actividad nos ha aportado es una nueva herramienta para hacernos pensar y conocer que herramientas utilizamos y cómo las utilizamos. Además, nos ha proporcionado información acerca de otras herramientas que utilizaban otros compañeros, y que en muchas ocasiones no tenemos en cuenta, y que sin duda, nos pueden resultar útiles para nuestro trabajo diario.
Sobre nosotras mismas hemos aprendido a conocer que estrategias utilizamos a la hora de obtener información, crear y editar dicha información y compartirla. A través de ese conocimiento nos hemos dado cuenta que, en algunas ocasiones nuestras estrategias no eran las mejores, y eso es un buen aprendizaje. También hemos aprendido que muchas veces, no sabemos hasta qué punto podemos ser competentes en alguna cuestión, porque quizás no valoramos nuestras posibilidades. Por ello, pensamos que nunca debemos decir que no podemos utilizar o hacer cualquier cosa, porque con un poco de esfuerzo se puede conseguir.
Autoevaluación
En cuanto a la calificación que consideramos nos merecemos en esta actividad, unánimemente hemos decidido que merecemos un 9.5 por las razones que pasamos a exponer a continuación:
- Realizamos una revisión bibliográfica, en este caso de los vídeos, además de artículos adicionales.
- Seguimos las instrucciones que nos indicaban los tutoriales, o los artículos que encontramos por internet para realizar nuestro propio PLE.
- Realizamos un PLE realista, contando con las herramientas que utilizamos a nivel digital.
- Realizamos unos informes ajustados a las PLEs y las capacidades de nuestros compañeros.
- Tuvimos en cuenta los informes de nuestros compañeros para mejorar nuestros PLEs.