top of page

 

NOSOTRAS

 

 

 

 

Formación:

 

Académica:

 

  • Año2010- 2014: Grado en Educación Primaria, en la Universidad de Murcia. Último año de especialización en “Necesidades Específicas de Apoyo Educativo”. 

  • Actualidad: Cursando máster “inclusión-exclusión social y educativa: políticas, programas y prácticas” en la Universidad de Murcia. 

 

Idiomas:

 

  • Nivel Conocimiento de Inglés B1 (PET) acreditado por Cambridge ESOL 

  • Actualmente cursando nivel B2 

 

Participación en Cursos y congresos:

 

  • Realización del curso “Comunicación eficaz, inteligencia emocional y lenguaje no verbal” impartido en la Universidad de Murcia del 27 de Febrero al 1 de Marzo de 2012, con 40 horas de duración 

  • Participación en el congreso internacional “sociedad, educación e inclusión”, celebrado en Granada, los días 19 y 20 de diciembre de 2014, con 40 horas de duración

  • Realización del curso   “SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INCLUSIÓN” impartido por la Universidad Rey Juan Carlos del 15 de Diciembre al 26 de Enero, con 40 horas de duración 

  • Participación en el III congreso Internacional  “Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria”, celebrado en Murcia, los días 16,17 y 18 de Marzo de 2015, con 30 horas de duración 

 

Comunicaciones a congresos:

 

  • Comunicación  “Enseñanza por entornos educativos: una propuesta metodológica para conseguir una inclusión educativa”, presentada en el congreso Internacional “Sociedad, educación e inclusión”, celebrado en Granada, el día 20 de diciembre de 2014  

  • Comunicación “Estudio sobre la competencia inclusiva en el profesorado de la Región de Murcia”, presentada en el III congreso Internacional “Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria”, en Murcia, el día 18 de Marzo de 2015 

 

Publicaciones:

 

  • Orteso, P., Orteso, F.J.  y Ruiz, J.D (2014). “Enseñanza por entornos educativos: una propuesta metodológica para conseguir una inclusión educativa”.  En El Homrani, M. Hernández, A. y De Barros, C. Aspectos sobre sociedad, educación en inclusión (Libro digital). Granada: Anelai

  • Orteso, P. y  Escarbajal, A. (2015). “Estudio sobre la competencia inclusiva del profesorado de la Región de Murcia” (capitulo de libro en prensa) Murcia: EDITUM

 

Experiencia Laboral (no remunerada):

 

  • Año 2011: participación en el “proyecto de voluntariado UMU CAMPUS. Acompañamiento en visitas guiadas por la UMU para alumnos de Enseñanza Secundaria”,  20 horas de trabajo voluntario acompañando a alumnos de Educación Secundaria por las instalaciones del Campus 

  • Año 2015: participación como colaboradora en el III congreso Internacional  “Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria”, en Murcia los días 16,17 y 18 de Marzo de 2015 

 

Otros datos de interés:

 

  • Carné de conducir B y disposición de Vehículo propio.

  • Facilidad para la interpretación, el baile y alta disposición al trabajo de los mismos.

  • Conocimientos avanzados sobre ofimática (paquete office, redes sociales, navegadores internet, programas de edición de fotografía y video).

  • Actitud receptiva para el manejo de las TIC.

  • Buena disposición hacia el trabajo colaborativo. 

Paloma Orteso Iniesta 

 

 

paloma.orteso@um.es

bottom of page